top of page

CARPIOBOT

BIENVENIDOS A CARPIOBOT. LA PAGINA WEB DE ROBÓTICA E IMPRESIÓN 3D DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DEL IES GARCI MENDEZ. 

Andalucía Profundiza 2018/2019

El Carpio, la Catedral del trigo.

Durante el curso 2018/2019, los alumnos de Tecnología del IES Garci Méndez dan sus primeros pasos en el Proyecto: “El Carpio, la Catedral del trigo”. Investigar sobre los cereales, en concreto el trigo en todas sus variedades; nos llevó a estudiar la Antigua Harinera, el Antiguo Silo, Pastas Gallo... 

Una de las primeras visitas, fue a la fábrica de pastas, Gallo, allí  nos tocó descubrir la historia de la fábrica y su funcionamiento desde dentro. Un viaje a los años 50, cuando un joven emprendedor llega a El Carpio, con la intención de convencer a los agricultores de la zona, para que comiencen a cultivar trigo duro en sus tierras.
Así comienza la historia de una pasta de calidad, líder en el mercado mundial, que se hace en nuestro pueblo.

47341202_1541592459318307_68656703254938
47320469_1541592775984942_27360083793223
47316009_1541592512651635_56330305256114

En nuestro Taller de Tecnología han aparecido diferentes tipos de semillas, gracias al Programa Andalucía Profundiza. Y como hay quien dice, que quien trigo siembra, pan recoge; ese ha sido nuestro primer fruto.
Aquí unas cuántas fotos de lo que obtenemos si mezclamos: un poco de paciencia, atención, ilusión, automatización, programación, robótica y una laboriosa instrumentación. Seguiremos informando...Todo el equipo deseando compartirlo con vosotros.
¡Qué buena pinta!😉

54520112_1639180189559533_66912302717164
54255797_1639180396226179_86626440632892
54348335_1639180409559511_55777862639534
54520230_1639180429559509_46410929851932
54279094_1639180352892850_46319358572201
55504319_1639180242892861_56326945432047
54433815_1639180449559507_19955807693884

En este vídeo podrás ver un resumen del Trabajo realizado por nuestros alumnos del Programa Andalucía Profundiza curso 2017/2018.

Desde el Departamento de Tecnología del IES Garci Méndez, apostamos por una educación que prepare a nuestros estudiantes para poder afrontar el futuro que les espera.

Buscamos una educación integral e interdisciplinaria, que les haga desarrollar habilidades cognitivas y sociales.

Gracias al uso de las Nuevas Tecnologías, perseguimos una educación del “saber conocer”, del “saber ser”, del “saber hacer” y del “saber convivir juntos”.

 

Con este objetivo claro, nació en Septiembre del pasado año el proyecto: “CarpioBOT: Robótica y 3D en el aula”. Proyecto con el que intentamos potenciar al máximo, las habilidades de los adolescentes a través de la experimentación, el diseño y la programación en el aula; puesto que mediante la experiencia y la motivación, creemos que es más fácil  alcanzar aprendizajes más significativos y funcionales. 

 

¿Qué pretendemos con este proyecto?

Demostrar que es posible otra escuela en Secundaria. Acabar con ese argumento que hemos escuchado tantas veces, de que la escuela es una institución arcaica que utiliza los mismos recursos desde hace 100 años. Afortunadamente nosotros estamos demostrando que es posible hacer una escuela mucho más competencial, donde el aprendizaje tiene más sentido para el alumno. 

 

¿Con qué recursos contamos en el aula para conseguir estos objetivos?

En el Departamento de Tecnología contamos con una Impresora 3D Prusa I3, y un aula de Robótica formada por 8 robots educativos mBot, de Makeblocks.

Con ello, introducimos a nuestros alumnos en el mundo de la programación y el diseño de piezas en tres dimensiones, dentro del aula.

Intentamos hacer conscientes a los estudiantes, de que este tipo de aprendizajes, no solo les van a resultar útiles, a todos aquellos que desarrollen en un futuro estudios relacionados con la Ingeniería; si no que son muchas las áreas profesionales donde tienen aplicación este tipo de conocimientos y habilidades.

Jugamos también con las emociones. Educar en la motivación, fomentando la iniciativa personal, es clave para favorecer el aprendizaje, porque son las emociones las que mueven el mundo.

Trabajamos la interacción social, como motor del desarrollo humano, ya que no tiene ningún sentido que una institución educativa, sea un espacio cerrado donde coincidan 30 personas en 40 metros cuadrados y solo hable una cada vez.

 

¿Qué hemos conseguido hasta ahora?

En enero de este año, cuando nuestro proyecto estaba dando sus primeros pasos en El Carpio, presentamos en la Delegación de Córdoba de la Consejería de Educación, el trabajo realizado hasta el momento por 16 de nuestros alumnos; dentro del Programa Andalucía Profundiza. 

Gracias a ello, nuestro Centro entró a formar parte de la red de Centros “Andalucía Profundiza” y conseguimos una dotación económica de 500 €, con la que seguimos ampliando nuestra aula de robótica.

 

¿Qué será lo próximo?

El objetivo principal para el curso 2018/2019, consiste sobre todo en seguir trabajando en la misma línea. Hacer conscientes a nuestros nuevos alumnos, de que la Programación, la Robótica, el Diseño y la Impresión 3D, son disciplinas que deberá desarrollar en su futuro laboral próximo. Es interesante desarrollar en ellos el Pensamiento Computacional, cada vez a edades más tempranas, como si de un nuevo idioma se tratara.

Son muchas las necesidades que tenemos todavía, sobre todo de material informático; pero poco a poco iremos trabajando para solventarlas.

Y desde aquí, animamos a nuestros futuros alumnos, para que os unáis  a nuestro proyecto. Un proyecto que esta empezando y en el que queda mucho por hacer. 

bottom of page