top of page

CENTRAL HIDROELÉCTRICA EL CARPIO

DSC_0004.jpg
DJI_0008.JPG
DSC_0008.jpg

El conjunto arquitectónico, propiedad de ENDESA, denominado Presa El Salto, está formado por una Presa y una Central Hidroeléctrica, más la conducción enterrada de agua que comunica entre ambas. 

 

Se construye en 1922 y es considerada uno de los ejemplos más significativos en la Arquitectura Industrial Andaluza.

 

Se trata de una obra premiada con la medalla de Oro en la Exposición Internacional de las Artes Decorativas de París en 1925 y declarada en 2003; Bien de Interés Cultural en la categoría de monumento, por su singularidad. 
 

Su construcción se prolonga desde 1922 hasta 1925, emplazándose en el límite de los municipios de Pedro-Abad, Adamuz y El Carpio.

 

Sus artífices fueron el ingeniero Carlos Mendoza y el arquitecto Casto Fernández Shaw, quienes incluyeron, con ayuda de artistas y escultores como Cristóbal González Quesada, elementos neomudéjares y de inspiración oriental, que le dan un aspecto estético propio y personal.

 

Al margen de su interés monumental, su construcción proporcionó un notorio valor a la comarca, favoreciendo la expansión económica de la zona y satisfaciendo la demanda eléctrica creciente del momento.

En el 2014 se abre dentro de la Central el único museo Hidroeléctrico de Andalucía, donde Endesa expone parte del patrimonio histórico de estos 120 años de electricidad en España.

 

Es significativo y llamativo en su fachada sur al río, un balconcillo orientalista, sujeto a lomos de una cabeza de elefante. Así como las cúpulas de estilo islámico sobre la sala de turbinas. Era una época en que las tendencias árabe-orientales estaban al orden del día. Podemos verlo en muchas construcciones de principios del siglo XX.

 

403E0C92-FD32-4FC6-8CDF-98FE5D6D0FE3-142
bottom of page