top of page

Scarpia es un festival de arte Contemporáneo y público organizado por el Área de Cultura de El Ayuntamiento de El Carpio, que tiene entre sus objetivos específicos, la intervención en el paisaje natural y urbano del pueblo.

Scarpia, destaca también por su carácter multidisciplinar, apostando siempre por continuar con la formación artística y cultural de los que disfrutan de estas jornadas.

Scarpia nació en 2002, y desde entonces, ha traído a El Carpio, a artistas de reconocido prestigio nacional e internacional, a los que se les permite repensar la estética de los espacios públicos o privados, dando lugar a obras provisionales y no coleccionables, a veces perennes, pero siempre con un espíritu experiencial.

Completan el universo Scarpia; diversos talleres creativos, exposiciones, conferencias de personajes imprescindibles del mundo del arte y de las letras, espectáculos de flamenco, teatro, conciertos, intervenciones murales al aire libre etc...

Desde hace varios años, es comisariado por Jesús Zurita, artista local, Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, especialista en Conservación-Restauración de obras de arte, y Profesor de Enseñanza Secundaria con una prolífica producción cartelística.

Zurita, cuando explica el proyecto a la gente de el pueblo, cita a Dostoiesky y a su idea que la belleza salvará al mundo. "Quizá la cultura tenga un papel fundamental, que no solo hay que curar el cuerpo sino que, después de todas estas situaciones tan adversas, la cultura es un remedio y una cura".

Este municipio cuenta actualmente ya con  siete intervenciones murales en fachadas de edificios. Uno de ellos en la fachada del IES Garci Méndez.

Se trata de un mural obra de Alberto Montes Sanchez (Los Corrales), licenciado en Bellas Artes por la universidad de Sevilla.Alberto es un joven artista urbano con gran proyección,que actualmente pertenece a la promoción XX de la Fundación Antonio Gala. Indagando en las intervenciones de Alberto Montes, descubrimos que posee un dominio del claroscuro en la ejecución de sus piezas, así como un buen empleo del blanco y negro. La mayoría de sus obras evocan momentos pasados, como si de una fotografía antigua se tratara.

El mural que luce la fachada del IES Garci Méndez, busca la manera de ajustar cuentas con la historia. Un homenaje a nuestros antepasados, a todos aquellos que fueron antes que nosotros, personajes anónimos de nuestro pueblo que nos enseñaron a amar, a respetar, a perseguir los sueños y a intentar ser felices a pesar de las dificultades.

En definitiva, este mural es una invitación a la reflexión y al reconocimiento del papel que jugaron ellos en la historia. La historia de El Carpio.

bottom of page